La reforma propuesta por el Ejecutivo para limitar la acción popular en España amenaza con transformar este derecho constitucional en una figura simbólica, vacía de contenido y de utilidad práctica. El artículo 125 de la Constitución Española consagra la acción popular como un instrumento de control ciudadano para garantizar la defensa del interés general, pero esta proposición de ley parece responder más a la necesidad de proteger intereses políticos que…
La falacia del control fiscal absoluto: Profesionales como agentes de cambio, no como enemigos del sistema
En la narrativa fiscal contemporánea, es común encontrar discursos que presentan a los profesionales —contadores, abogados, auditores y otros expertos— como actores sospechosos, potenciales facilitadores de la evasión fiscal…
La ambición silenciosa: un cambio en cómo percibimos el éxito profesional
Cada vez escuchamos más sobre la “ambición silenciosa”, una tendencia que redefine la aspiración profesional en términos menos jerárquicos y más personales. Para un abogado como yo, acostumbrado a…
Reflexiones sobre el colapso institucional y la esperanza social en tiempos de crisis
Como abogado, y español viviendo en la República Dominicana, observo con preocupación y tristeza el deterioro institucional que muchos países están experimentando, y los efectos de este fenómeno no…
Intereses de Demora y Justicia Fiscal en la República Dominicana: Una Propuesta de Modificación Legislativa desde la Perspectiva Constitucional
En la República Dominicana, el cobro de intereses de demora en materia tributaria puede representar una carga injusta para los contribuyentes, sobre todo en aquellos casos en que los…
Retener Talento Senior en los Despachos de Abogados: Clave para el Éxito y Sostenibilidad
La gestión del talento en los despachos de abogados no solo implica atraer jóvenes con nuevas ideas, sino también retener a los profesionales senior. Estos abogados poseen no solo…
Reforma Fiscal Fallida: Propuesta para un Impuesto Único.
La tan esperada reforma fiscal presentada por el Gobierno Dominicano en octubre de 2024, que generó un intenso debate entre empresarios, analistas, y ciudadanos, finalmente fue retirada. Pese a…
El equilibrio entre la legislación y la economía:
Salvaguardando la integridad del mercado frente a conductas anticompetitivas en la República Dominicana. El Derecho de la Competencia se ha convertido en un elemento esencial en la economía globalizada…
La ambivalencia de la modernidad.
Desde un punto de vista jurídico. La ambivalencia de la modernidad desde un punto de vista jurídico La modernidad, en su proceso de desarrollo y transformación, ha generado una…
«El desafío del sistema ‘Tax Free’ en España: Una mirada a la reciente sentencia del Tribunal Supremo»
En España, el sistema de «Tax Free» o devolución del IVA para los turistas extranjeros se ha vuelto cada vez más complicado, especialmente para los comerciantes de joyas. Según…